SSG ATIENDE A 2601 GUANAJUATENSES CON EL VIRUS DE LA INMUNUDEFICIENCIA HUMANA.

0

 

Guanajuato, Gto. 19 de febrero de 2020.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) garantiza la atención de pacientes con diagnóstico de VIH / Sida.

La dependencia estatal atiende a 2601 pacientes de los 46 municipios, quienes reciben tratamiento en 3 clínicas especializadas denominados Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASIT), ubicados en los municipios de Irapuato, Celaya y León.

La principal vía de transmisión en el 96 % de los pacientes registrados, han sido por contacto sexual sin medidas de protección.

Debido al avance de la ciencia y a la atención oportuna, los pacientes con VIH que la Secretaría de Salud de Guanajuato trata, hoy prácticamente pueden vivir muchos años siendo portadores del virus sin llegar a desarrollar Sida.

Todo gracias a su modelo de atención que implica atención nutricional, psicológica, toma de carga viral, estudios generales y otorgamiento de medicamento sin costo, haciendo que en la mayoría de los casos cuenten con niveles de carga viral indetectables.

Realizan actividades como entrega de preservativos a población abierta y pacientes, además de ofrecer el servicio de aplicación de pruebas gratuitas, totalmente confidenciales.

En el CAPASIT de Irapuato se atienden 617 casos, en León 1116 y en Celaya 868.

Estos centros fungen como una unidad de salud que proporciona servicios para la prevención y atención especializada de pacientes con VIH e ITS, de forma ambulatoria.

Ofrecen además el servicio de prevención y promoción como parte fundamental de sus funciones, y de trabajo social tanto a las personas afectadas como a sus familiares.

Dicha atención integral permite a los pacientes tener una mejor calidad de vida y evitar en la mayoría de los casos que lleguen a etapas de Sida.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.