Reconocen historias de éxito que inspiran a innovar prácticas docentes.

Guanajuato, Gto. 4 de julio de 2024. – Con la participación de 75 figuras educativas, y la participación de 15 proyectos pedagógicos innovadores, se desarrolló, el Primer Encuentro de Intercambio de Experiencias Exitosas de Preescolar Alternativo, convocado por la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), en las instalaciones del auditorio de la Sección 13 de la SNTE.

El fin de este evento, fue conocer experiencias significativas y prácticas innovadoras del trabajo de proyectos entre docentes de nivel preescolar alternativo de cada una de las Delegaciones Regionales de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a fin de impulsar la mejora de la intervención educativa para las niñas y los niños, quienes son la parte central de la educación.

Esmeralda Imelda Barquera Arteaga, directora general de Educación Básica, en representación del subsecretario, José de Jesús Gonzalo García, destacó, el trabajo creativo e innovador de las y los maestros de educación preescolar alternativo, así como la labor creativa de esta comunidad docente en favor de la educación de niñas y niños.

“Ustedes, son un orgullo para el Sistema Estatal de Educación, porque es invaluable su creatividad e innovación, que contribuyen a mejorar la educación de los más pequeños”, apuntó, la maestra Barquera Arteaga.

Alejandro Ávalos Rincón, director de Inclusión Educativa, señaló: “estamos frente a la transformación pedagógica y didáctica, que las y los maestros de preescolar alternativo, implementan en sus aulas. Esto tiene como objetivo, fortalecer los aprendizajes de las y los niños y así promover su permanencia en la escuela desde la etapa de preescolar”.

Los comentarios están cerrados.