Propone incorporar la figura de las candidaturas comunes

0
Fecha de Publicación: 19/03/2020 Guanajuato, Gto. – El diputado Isidoro Bazaldúa Lugo integrante del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política para el Estado de Guanajuato y a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato para incorporar la figura de candidaturas comunes para que pueda ser propuesta una misma opción de elección entre dos o más partidos políticos.

En su exposición de motivos, el congresista manifestó que la democracia era la piedra angular en el funcionamiento del sistema político mexicano y de la sociedad, por lo que era necesario que el Estado contara con las herramientas bastas en materia electoral, a fin de garantizar el ejercicio efecto del sistema de partidos y de la participación ciudadana.

En ese sentido, indicó que actualmente la ley electoral estatal no contemplaba la figura de las candidaturas comunes, y que en su eliminación del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales estatal respondió solamente a argumentos políticos sin tener ningún sustento jurídico, negándole así a los institutos políticos la posibilidad de que se asocien para causas comunes, violando con ello, dijo, el derecho a la libertad de asociación en materia política.

Bazaldúa Lugo subrayó que la figura de las candidaturas comunes fortalecía la funcionalidad del sistema de partidos y del propio sistema electoral, abonando a la representación y a la gobernabilidad.

El legislador apuntó que la figura de candidaturas comunes hace falta en la ley para facilitar las alianzas entre los partidos políticos y para respetar la voluntad de los candidatos de poder ser postulados por más de un partido, respetando la plataforma electoral y la ideología de cada uno.

Subrayó que, si bien la federación tiene la facultad exclusiva para legislar en materia de coaliciones, frentes y fusiones, la Ley General de Partidos Políticos otorga a las entidades federativas la faculta de establecer en sus Constituciones locales otras formas de participación o asociación de los partidos políticos, con el fin de postular candidatos.

Finalmente, dijo que con su propuesta se estaría contribuyendo a la consolidación de la democracia, del sistema de partidos y del sistema electoral, prevaleciendo el derecho a la libre asociación política, garantizando la existencia de mecanismos jurídicos que permitan a los ciudadanos ejercer en libertad sus derechos a ser votadas y a los partidos políticos gozar de autonomía y opciones para las alianzas políticas.

La parte correspondiente a la Constitución Política local fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales; mientras que lo relativo a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato fue remitido a la Comisión de Asuntos Electorales, para su  estudio y dictamen.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.