MUSEO SALVADOR ALMARAZ GUARDÍAN DEL PASADO

Irapuato, Gto. 16 de mayo del 2024.- Reflexionar sobre la importancia de lugares donde se conservan y exponen colecciones de objetos artísticos, científicos, etc., es el objetivo del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo.

El Museo de la Ciudad se inauguró el 16 de diciembre de 1988, proyecto impulsado por Ernesto Alfaro Arredondo, presidente Municipal de esa época. El 17 de febrero de 2022, el Ayuntamiento aprobó nombrarlo Museo Salvador Almaraz, en honor al muralista irapuatense.

El museo nace con el objetivo de dar a Irapuato un espacio de arte y cultura, así como para difundir los testimonios esenciales de la acción del hombre a través de su historia; además de rescatar y conservar aquello que hace posible la comprensión de la herencia cultural para fomentar e incrementar el valor de la identidad.

Franco Segoviano, historiador del Archivo Municipal, contó que la casa que hoy alberga el museo en la esquina de la calle Allende y 5 de Febrero, la construyó en 1776 con un estilo barroco del siglo XVIII, Leandro Barreto de Tábora, quien compró un solar que pertenecía a la Cofradía de las Benditas Ánimas del Purgatorio y que por mucho tiempo se conoció como “La Casa de la Inquisición”.

El edificio contó con distintos dueños, albergó colegios, escuelas, oficinas, talleres y bodegas, antes de convertirse en una institución sin fines de lucro, para adquirir, conservar, estudiar y exponer al público objetos de interés cultural.

Los comentarios están cerrados.