Celaya, Guanajuato a 31 de marzo de 2023. “La inseguridad se combate, pero la paz se construye” esto comienza desde la sociedad, con los ciudadanos, y que no tiene que ver con los gobiernos, se trata de cómo cambiamos las circunstancias desde la familia, con la comunidad. Tenemos que recuperar la paz independientemente de quien está en el gobierno municipal, estatal o federal porque la paz es de la ciudadanía”, así lo destacó Alejandra Reynoso Sánchez durante la presentación de las Embajadas de Paz en el Parque Fundadores 450 en Celaya.
Con la anfitrionía del Alcalde de Celaya, Javier Mendoza quien se sumó al proyecto, y ante representantes de la sociedad, organismos empresariales, la iglesia y la academia, la “Wera” Reynoso precisó que el objetivo de las Embajadas es construir un entorno seguro desde la sociedad donde se busca involucrar a las empresas, instituciones y liderazgos del Estado de Guanajuato en la construcción de paz positiva, es decir, la construcción de las condiciones necesarias para la mejora de los entornos personales, familiares, laborales y comunitarios para el desarrollo óptimo de las personas y en consecuencia, la creación y el sostenimiento de una sociedad pacífica, así como concientizar sobre la corresponsabilidad de todas y todos.
“Lo que pedimos es que hagamos esta alianza para la construcción de la paz a través de cuatro estrategias prioritarias: Foros municipales sobre Paz Positiva; Implementación del distintivo Empresa Embajadora de Paz, avalado por el Instituto Estatal de Capacitación del Estado de Guanajuato (IECA) en las empresas voluntarias; la firma de convenios de colaboración con instituciones de alcance local, nacional e internacional para colaborar en temas de paz positiva en Guanajuato y 10 mil acciones en pro de la paz”, puntualizó la legisladora por Guanajuato.
Los comentarios están cerrados.