INVITA EL MIL A PARTICIPAR EN SUS ACTIVIDADES DE JULIO

León, Guanajuato, a 05 de julio de 2023. Proyección de cortometrajes, una charla y un taller de crónica urbana integran la agenda de actividades que el Museo de las Identidades Leonesas llevará a cabo durante el mes de julio.

La oferta permanente que el Instituto Cultural de León presenta a través del Museo MIL está dirigida a toda la ciudadanía, así como a las y los visitantes que deseen conocer e incrementar su conocimiento sobre la identidad y el patrimonio leonés.

Las actividades de julio arrancarán con ‘Identidades que se ven’, proyección de ocho cortometrajes pertenecientes al programa Identidad y Pertenencia del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF), con los que se muestran diversas formas de manifestar la identidad y el arraigo a lo propio.

Las proyecciones se llevarán a cabo el jueves 06 de julio, mostrando los cortometrajes de la edición 2021, y el viernes 07 con la proyección de cortometrajes del GIFF 2022, ambas en punto de las 19:00 horas y con entrada libre.

En el marco de la exposición ‘Los inundados de León. A 135 años de la catástrofe’, Gilberto de la Torre Malacara impartirá una interesante charla sobre el tema y sobre el contenido del libro León y sus inundaciones, conformado por una serie de relatos de personas que vivieron el acontecimiento de 1888.

‘Los inundados de León. Miradas a otros textos, relatos y vivencias’, título de la charla, se llevará a cabo el sábado 15 de julio a las 13:00 horas, también con entrada libre.

Para finalizar estas actividades se tiene programado el taller de crónica urbana titulado ‘Caminar y narrar: historias de banqueta’, a cargo de la escritora Karla Gasca. En éste, las y los participantes podrán adentrarse en diversos paisajes de la ciudad a través de la narración; además que, con estrategias como la descripción, el análisis y la escucha, podrán ir compilando herramientas para crear su propio relato.

Los comentarios están cerrados.