Hay que cumplir con la declaración, aunque sea de forma extemporánea: CCPGJ

las multas van de los mil 500 pesos hasta casi 18 mil

0

El presidente del Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara, Jalisco (CCPGJ), Jaime Enrique Morelos Sánchez, dijo que, aunque el 31 de marzo venció el plazo para la presentación de la declaración anual de las personas morales, quienes no lo han hecho, es mejor que cumplan a destiempo y no esperen a que la autoridad los requiera.

Dijo que la autoridad fiscal no otorgó prórroga para la presentación de declaraciones anuales de personas morales, con todo y que era un clamor general de los contribuyentes, debido a la contingencia que se vive por el COVID-19 y las fallas que presentó la plataforma.

Luego del vencimiento para las personas morales, cada mes que pase tienen que pagar recargos correspondientes al 1.47 por ciento al mes, del cálculo que resulte del impuesto a enterar.

Pero si al contribuyente lo llega a requerir la autoridad por su falta de presentación oportuna, entonces las multas van de mil 400 pesos a casi 18 mil pesos por cada obligación no presentada.

Además, si la autoridad requiere dicha presentación y el contribuyente no lo hace en el plazo establecido, entonces se podría iniciar un proceso en donde le suspenderían temporalmente su certificado de sello digital y no podría emitir facturas.

En conjunto con el IMCP el Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara y todos los colegios del país, lanzaron una campaña para que el Servicio de Administración Tributaria de una prorroga a los pagos de sus impuestos, menciona, “No es negarse a pagar, si no darle un respiro a la economía en estos tiempos de contingencia, donde los trabajadores necesitan el pago de sus salarios y el patrón toma la difícil decisión de pagar a la autoridad o al trabajador”.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.