Salamanca, Gto. 12 de julio de 2024. – La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), reconoció a la Misión Cultural Rural No. 1, como una institución enfocada a brindar educación y formación integral de personas en zonas rurales. Estos programas, buscan preservar y difundir las tradiciones y expresiones culturales de las comunidades rurales, fomentando el desarrollo sostenible y la cohesión social.
Durante la ceremonia de fin de cursos, celebrada en la comunidad de Cárdenas, de Salamanca, donde egresaron 226 alumnas y alumnos de los diferentes talleres y se certificaron en secundaria 10 jóvenes y jovencitas de esta y otras comunidades vecinas.
En este evento, los alumnos y alumnas de la Misión exponen una variedad de trabajos que reflejan los conocimientos y habilidades que han adquirido durante sus estudios. Algunos de los trabajos que podrían exhibirse incluyen:
Herminia Molina Medina, jefa del Departamento de Equidad Educativa, a nombre de Juan Luis Saldaña López, Delegado de la Región IV de Educación, distinguió a las maestras y maestros de este programa de Misiones Culturales, quienes, con su entrega y profesionalismo capacitan a las personas de comunidades rurales, mejorando su calidad de vida a través de programas extraescolares y de instrucción para vida laborar.
Fernando Enrique Canto Moreno, supervisor de este programa en Guanajuato, y en esta Región IV de la SEG, estableció, que la educación extraescolar a través de las Misiones Culturales, ofrece servicio a la población desde los 10 años en adelante, por ello la importancia de poder trabajar de la mano con la Secretaría de Educación.
Los comentarios están cerrados.