Autopista Silao-San Miguel de Allende, fomentará la economía y el turismo de la región.
Guanajuato, Gto., a 30 de agosto 2024.- El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) declaró ganador al consorcio conformado por la empresa guanajuatense VISE S.A de C.V. y la empresa española Construcciones Rubau S.A., en el proceso de la licitación pública internacional número GTO/SICOM/CON-CAR/01-2024, luego de cumplir con todos los requisitos técnicos, legales y financieros exigidos en la convocatoria y las bases de la licitación, así como la Ley de Concesiones de Servicios e Infraestructura Pública para el Estado de Guanajuato y su Reglamento.
Esto implica el otorgamiento de la concesión para llevar a cabo el diseño, construcción, operación, explotación, conservación y mantenimiento de la Autopista Silao–San Miguel Allende y el aprovechamiento del activo para la rehabilitación, operación, explotación, conservación y mantenimiento de la Autopista Guanajuato–Silao.
La Autopista Silao–San Miguel de Allende será una carretera de altas especificaciones con una longitud total de 52.17 km.
Con su construcción, los usuarios se beneficiarán con trayectos más seguros, confort en los traslados y menos tiempo de recorrido desde diferentes municipios del estado, pues se proyectan ahorros de tiempo superiores a 30 minutos y una reducción de 36 curvas gracias a un trazo más recto.
Con la rehabilitación de la autopista Guanajuato-Silao, se contempla:
- La reubicación y edificación de una nueva plaza de cobro, incrementando el número de carriles, lo que disminuirá el tiempo de cruce en ambos sentidos.
- La rehabilitación de 13.52 km de la carpeta asfáltica y sustitución de la barrera central
Los comentarios están cerrados.