Pénjamo/León, Gto. 06 de mayo de 2024.- Con el objetivo de generar espacios de interacción, reconocimiento y motivación, así como ofrecer herramientas necesarias para el entendimiento y creación de nuevos paradigmas educativos, dio inicio el 3er. Foro Internacional “Repensar la Educación” en Guanajuato.
El evento, que cuenta con la participación de ponentes internacionales, nacionales y regionales, tiene como finalidad contribuir a la construcción de un sistema educativo más resiliente y humano.
Este foro se lleva a cabo de manera simultánea en siete sedes ubicadas en los municipios de León, Abasolo, San Luis de la Paz, Dolores Hidalgo, Irapuato, Acámbaro y Celaya. Además, se transmite en vivo a través de las redes sociales de la Secretaría de Educación de Guanajuato, permitiendo que la comunidad educativa de todo el estado tenga acceso a este importante evento.
Durante el primer día de actividades, en Pénjamo, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador de Guanajuato destacó la importancia de este espacio hecho para las y los docentes de nuestro estado y en beneficio de niñas, niños y adolescentes quienes son los beneficiarios de las innovaciones que se impulsan desde el gobierno en pro de su educación.
Señaló que este foro que hoy inicia, tiene como objetivo crear vínculos con los responsables de la formación de nuestros estudiantes; a las y los docentes se les dotará de herramientas necesarias para el entendimiento y la creación de los nuevos paradigmas, tendencias y enfoques educativos en Guanajuato por el bien de nuestros niños, que es el de Guanajuato y el de México.
Se contó con dos conferencias magisteriales, la primera, impartida por el Dr. Marco Fernández quien es Investigador Asociado de México Evalúa, así como profesor-investigador de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, con el tema “El futuro del Aprendizaje, la Enseñanza y las nuevas tecnologías”.
Señaló la trascendencia de estos espacios, ya que brindan una oportunidad para acercar la información a las y los docentes y también aprender de ellos, señaló que solo trabajando juntos se pueden atender las oportunidades que se presentan en materia educativa
Los comentarios están cerrados.